Un efecto indeseado del agua dura es que “puede empeorar las características de las bebidas o de los alimentos preparados con ella; por ejemplo, se produce una capa en la superficie del café o del té, se pierde gran parte de las sustancias aromáticas de los alimentos y bebidas y muchos consumidores han reportado un sabor desagradable en aguas con durezas elevadas”, dice el ingeniero Marco Neira en su tesis de título. El toxicólogo de la Clínica Santa María Arturo Schonffeldt detalla que “cuando hay exceso de sarro en una olla los vegetales y legumbres no se van a cocer bien porque cambian los puntos de ebullición. Esto significa que van a quedar más duras o necesitan más tiempo de cocción”.
A continuación verá un mapa de Chile en donde se detalla el nivel de dureza del agua:
¡EL AGUA DURA ESTÁ MATANDO SUS ELECTRODOMÉSTICOS!
“Con el agua dura se pueden perder hasta 2/3 partes del detergente usado, y además de producirse un mayor desgaste de la ropa por la rugosidad de los tambores de las lavadoras, se producen manchas de cal en las vajillas, griferías y sanitarios”, dice en su memoria de título Marco Neira, ingeniero civil de la U. de Chile (“Dureza en aguas de consumo humano y uso industrial, impactos y medidas de mitigación. Estudio de caso: Chile”, de 2006).
El mal de los electrodomésticos: la dureza del agua es causada por la presencia de iones de calcio y magnesio tras la exposición que tuvo con rocas y sedimentos que contienen minerales y metales. Sin embargo, es el carbonato de calcio la causa principal de la dureza. No hay un límite o parámetro de sus niveles en el agua, ya que no está incluido en la norma chilena de agua potable. “Chile se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la calidad de agua que se debe distribuir a la población. La misma OMS establece que no existe un valor guía, ya que se ha visto que la dureza no provoca problemas a la salud. Sí reconocen que hay alteraciones con los utensilios de la casa como por ejemplo la tetera, calefón e instalaciones domiciliarias”, explica el ingeniero bioquímico Christian Maurer, encargado de Calidad de Agua Potable de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Cuide sus electrodomésticos de la misma forma que cuide su salud junto a AGUA VITAE.
Dejar un comentario